Autor: admin

  • AREPA DE HUEVO MINI

    AREPA DE HUEVO MINI Fruto del sarten preparada con masa de maiz amarillo  o harina de maiz pre cocida dándole una forma aplastada y circular  donde se fríe por primera vez para…

  • Recetario Étnico – LA GUAJIRA

    En la península habitan una gran cantidad de comunidades indígenas conocidos como Wayuu. Aunque encontramos también las culturas como la Arhuaco, Kogui y Arzario en las vertientes de Sierra Nevada de Santa…

  • PATA O MANO DE RES GUISADA

    PATA O MANO DE RES GUISADA Pata o mano de res receta de la cocina tradicional Colombiana  la cual primero se ablanda  y luego se guisa  con verduras. COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA ,…

  • COCINA Y PAZ

    Este libro es una muestra que la receta para la paz está en las manos de todos nosotros. Apoyar los productos de Desarrollo Alternativo es decirle ¡Sí! a las miles de familias…

  • AREPA DE MAÍZ ZARAZO

    AREPA DE MAÍZ ZARAZO  Preparación de la cocina tradicional colombiana  elaborada con maiz, queso, panela y asada en tejo caliente sobre hojas. COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Macro región: Región Caribe…

  • ALGUNAS DE NUESTRAS CREACIONES

    Estas recetas  son algunas de nuestras creaciones y puede ser que algunas personas hallan tenido  ideas al igual que nosotros , pero nos animamos a prepararlas para ustedes aquí les dejamos el…

  • POLÍTICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA Y EL FOMENTODE LA ALIMENTACION Y LAS COCINAS TRADICIONALES COLOMBIANAS

    Los conocimientos y tradiciones populares asociados a la producción, preparación y el consumo cotidiano de alimentos constituyen uno de los pilares del patrimonio cultural inmaterial de la nación. Las cocinas tradicionales, como…

  • ENSALADA DE REMOLACHA Y ZANAHORIA O ENSALADA DE PAYASO

    ENSALADA DE REMOLACHA Y ZANAHORIA O ENSALADA DE PAYASO Ensalada de remolacha, zanahoria y papa, aderezada con mayonesa y limón. COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Esta ensalada es muy apetecida en…

  • PICHAQUE

    PICHAQUE Ají de aguacate santandereano. También llamado guacamole santandereano por su contenido de aguacate y que se puede hacer picante o no. Lo consumimos en paseos  con el sancocho y los asados…

  • PASEO DE OLLA

    El presente volumen de recetas de cocina es un viaje a través del gusto, siguiendo las ricas y complejas tradiciones de las cocinas populares de Colombia, con una intención pedagógica como es…