ENSALADA DE REMOLACHA Y ZANAHORIA O ENSALADA DE PAYASO

ENSALADA DE REMOLACHA Y ZANAHORIA O ENSALADA DE PAYASO
Ensalada de remolacha, zanahoria y papa, aderezada con mayonesa y limón.

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA

Esta ensalada es muy apetecida en la costa Atlántica y la encontramos con el nombre de ensalada de payaso dando alusión su nombre a los colores vivos cuando mezclamos todas las verduras y ademas es el fiel acompañante de su Majestad el Arroz de lisa manjar vendido en las calles de Barranquilla.

Barquillero que se respete ha comido su porción de arroz de lisa, huevo cocido, ensalada de payaso, suero y limonada de panela.

De esta ensalada podemos encontrar  varias versiones  en Colombia donde puede variar la forma de picar las verduras como el aderezo ademas de llevar remolacha, zanahoria, papa y mayonesa también se le puede agregar huevo cocido, pollo, salchicha o hacerla solamente de remolacha y zanahoria, eso va a depender de los ingredientes conque contemos en la cocina.







 INGREDIENTES

-500 gr de remolacha
-500 gr de papa
-300 gr de zanahoria 
-Cilantro
-1 cebolla cabezona roja grande
-1 tomate
-4 huevos cocidos
-Mayonesa 
-Limon
-Sal

INSTRUCCIONES:

1.Lavar y cocinar la remolacha, zanahoria y la papa cada una por separado.




2..Picar en cubos pequeños las verduras y mezclar muy bien.






3..Agregar las papas peladas y picadas al igual que los huevos cocidos y picados. Mezclar.










4..Agregamos la mayonesa, el  jugo del limón, el cilantro, la sal y revolver.






5..Llevar por unos minutos a la nevera y servir.










Una respuesta a «ENSALADA DE REMOLACHA Y ZANAHORIA O ENSALADA DE PAYASO»

  1. Avatar de Edilberto Diaz

    Por fin encontré la receta.Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.