Resultados de búsqueda de: «Maiz»

  • ¿POR QUÉ DEBEMOS APRENDER SOBRE LA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA?

    Quisiera empezar la respuesta con dos frases muy inspiradoras de parte de dos promotores, investigadores y difusores de la cocina tradicional colombiana que infortunadamente ya no se encuentran entre nosotros. Me permito citar GermanPatiño y María Josefina Yances Guerra : «Acerca la cocina colombiana.»Lo mas importante es conocerla ,primero que todo lo que uno no…

  • EL VERDADERO MOTE

    Antes adentrarnos sobre la autenticidad del mote quiero aclarar un par de cosas: la primera la posible etimología de la palabra y la segunda cosa los diversos significados en nuestro  país para palabra mote. Enrique Otero D’costa comenta en su obra Mestizajes Del Castellano En Colombia sobre el mute : Mute. (Quechua, muti). Los peruanos…

  • LAS CHOROTAS

    FOTO CORTESIA: Alejandro Cuellar Las chorotas es una de las tantas preparaciones derivadas de la masa de de maíz pelado. Sobre el origen del plato no hay certeza pero hace parte del folclore culinario y patrimonio gastronómico de las cocinas de Santanderes y Boyaca. Las chorotas se hacen de varias formas dependiendo la preparacion las…

  • BOLLOS O ENVUELTOS O TUNGOS DE PLÁTANO MADURO

    El origen de los envueltos de plátanos podría ser Asia o África puesto la planta es de origen asiático pero adoptada y consumida por los africanos en múltiples preparaciones, no obstante algunas versiones de los bollos y envueltos de plátano se gestarían en la mismísima América luego de disperso y adoptado el plátano por los…

  • Con Sabor llanero

    #cocinatradicional #cocinallanera Libro sobre la cocina tradicional llanos orientales, cocina del casanare. CON SABOR LLANERO  ha realizado un recuento de recetas de la cocina llanera . La cocina es uno de los elementos que mas tradición folclórica ha conservado a través  de los años ,La comida de estas tierras llaneras es la fusión de varias…

  • AREPA DE HUEVO MINI

    AREPA DE HUEVO MINI Fruto del sarten preparada con masa de maiz amarillo  o harina de maiz pre cocida dándole una forma aplastada y circular  donde se fríe por primera vez para luego agregar el huevo dentro y freír por segunda vez para cocinar el huevo y dorarla un poco. COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA…

  • SELECCIÓN DE ENSAYOS SOBRE ALIMENTACIÓN Y COCINAS DE COLOMBIA

    Esta compilación de relatos sobre las cocinas colombianas es una historia de historias que deja antojado a quien, a través de sus guisos y sentires, se atreva a ver múltiples identidades entretejidas en algunas regiones a la hora de hablar de la comida, la bebida, las cocinas, los comedores y los sabores colombianos. Algunos lugares del…

  • EMPANADAS COLOMBIANAS

      EMPANADAS COLOMBIANAS Las empanadas colombianas son preparaciones de  masa de maiz cocido y molido o harina de maiz precocida  con  variados rellenos, para luego ser freídas en aceite. COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA En colombia podemos encontrar  variedades de empanadas a lo largo y ancho de nuestro país. entre ellas se diferencian dependiendo la masa…

  • MASATO DE ARROZ Y PIÑA

    MASATO DE ARROZ Y PIÑA El masato es una bebida tradicional Colombiana preparada con arroz, piña, aromatizada con clavo, canela  y endulzada con panela o azúcar. COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Macro region: Region Andina Hace algunos años, en fiesta que se respetara se repartía masato, si era fiesta de niños nos lo daban…

  • LAS HOJAS DE LAS PLANTAS COMO ENVOLTURAS

    Santiago  Díaz  Piedrahita ¿Quién en Colombia no guarda en su memoria la imagen de un tamal envuelto en hojas humeantes servido para una celebración, la curiosa forma de un envuelto de maíz, el aroma de un fiambre empaquetado para un paseo a la orilla del río, el delicado sabor de un bocadillo de guayaba entre…