Categoría: cultura
- 
 SOPA DE PATACONEl plátano verde, ingrediente esencial de la Sopa de Patacón, tiene una historia fascinante. Originario del sudeste asiático, el plátano fue llevado a África y posteriormente llegó a América durante la época… 
- 
 Potencial de la Repostería y Pastelería Criolla ColombianaComo repostera tradicional colombia na con vasta experiencia en panes, galletas y confituras, entiendo profundamente la riqueza de nuestra repostería criolla. Nuestra propuesta en pastelería, aunque más limitada, ofrece una oportunidad única… 
- 
 Envoltura de Tamales (envueltos) alrededor del MundoLos “tamales” o equivalentes en otras culturas como el zongzi y el Bánh chưng, son un platillo tradicional y querido originario de la cocina primigenia de cada civilización emergente que posteriormente se… 
- 
 EMPANADAS DEL PUEBLO “BELLO”Foto autor : https://www.flickr.com/photos/jmcangel/4712774679 Author de esta nota: José Miguel Pianeta Cano chef profesional, tecnólogo en producción agrícola, Técnico en agroindustria alimentaria, con experiencia en cocina tradicional colombiana y cultivos agrícolas tradicionales. contacto:josepianeta@hotmail.com… 
- 
 INFUNDIAFoto autor :Kagor at the Ukrainian language Wikipedia / CC BY-SA la infundia es la grasa que se le saca a la gallina criolla cuando esta muy gorda la grasa que está… 
- 
SANCOCHOS DE EL MAGDALENA MEDIOEn Subregión natural del Magdalena medio se destaca la diversidad sancocho aporte de lo cachaco y lo costeño donde concilia el ñame y la papa en el gran indio. En toda la… 
- 
EL JUTE ES DE MUCHO ALIMENTOEn algunas veredas de la región tanto de clima frío como templado existía la costumbre de jutiar la papa, el maíz, las habas y el garbanzo. Para tal fin hacían pozos de… 
- 
DE CALABAZAS A VICTORIASFoto:HumbRios [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons Un merecido homenaje recibieron las calabazas o zapallas cuando los combatientes cambiaron su nombre por el de victorias: “Contaba mi papá Punito que en una… 
- 
VINAGRES CRIOLLOS COLOMBIANOSEstas preparaciones de acuerdo a sus ingredientes y la región donde es consumido puede tener diferentes nombres refiriéndose a el como: pique , vinagre o ají.La costa caribe tiene un rico inventario… 
- 
EL AMASIJO DE LA TRAMAFotografía de Carolina Patiño Cuéllar. “En nuestra familia teníamos fama de hacer buen pan, le aprendimos a mi madre, y ella le aprendió a mi tía Raquel Barón que vivía en Panqueba y… 
