AREQUIPE TIPO REPOSTERO

AREQUIPE TIPO REPOSTERO

Arequipe o dulce de leche firme adecuado para decorar y hacer figuras con el.



INGREDIENTES
-250 ml de leche
-125 gr de azucar
-1/4 de cucharadita de bicarbonato
-30 gr de mantequilla

INSTRUCCIONES:
1.Pre calentar la olla a fuego alto , yo la he puesto en 6 mi cocina eléctrica , cuando se haya calentado la olla verter la leche e inmediatamente adicionar el azúcar y la mantequilla

2.Dejar hervir la leche por 10 minutos o mas antes de adicionar el bicarbonato dependiendo si se prefiere el arequipe con una coloración mas oscura o mas clara.Si se desea mas oscura se debe añadir el bicarbonato muy pronto a los 10 minutos o antes

3.Revolver y dejar pasar 5 minutos

4.A partir de que han pasado los 5 minutos desde la adición del bicarbonato les recomiendo estar pegados a al cazo revolviendo porque lo pre calentamos y ahora espesara mas rápido.

5.Revolver hasta lograr el punto , les recomiendo ver el vídeo para que sepan con exactitud la apariencia de cuando debes parar de cocer el arequipe.

Si has preparado las otras dos variantes del punto de cocción te sera muy fácil identificar cuando estará listo especialmente si has preparado la versión tipo crema de untar para las recetas visitar los siguientes enlaces , les recomiendo empezar con ellas antes de atreverse a preparar esta.

The Colombian Touch: AREQUIPE TIPO MERMELADA

AREQUIPE TIPO CREMA DE UNTAR

6.Por ultimo pasar a una taza y dejar enfriarse a temperatura ambiente.

5 respuestas a «AREQUIPE TIPO REPOSTERO»

  1. Avatar de Unknown

    Gracias por compartir la receta, se ve muy fácil de hacer y el punto final me parece el indicado.
    Solo me gustaría saber mas o menos cuanto tiempo de cocción lleva en total.
    Gracias y que Dios te bendiga grandemente !!

  2. Avatar de Chori Agamez

    gracias por visitar nuestro blog , el tiempo total son 20 minutos.

  3. Avatar de Unknown

    Muchas gracias ! Que Dios los bendiga grandemente.

  4. Avatar de Desiree Chourio

    Excelente, voy a probar hacerla y le cuento! gracias por compartir

  5. Avatar de Chori Agamez

    gracias a ti por visitarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.