COCADA BLANCA

RECETA COCADA BLANCA COLOMBIANA

Esta receta tradicional es típica en sur  y centro América  desde México a  Brasil .Puede tener variaciones según  la familia que la prepare  por ejemplo podrían agregarle  fécula de maíz o agregar  leche   o  huevo batido , el nombre también puede variar a cocada de leche o otros nombres que no conozco.

Si  conocen y preparan  esta receta en tu país ¿como la llaman? ¿que ingredientes usan?.

Aquí les traigo la receta mas básica  con tan solo tres ingredientes.

Puede ser mayor o menormente friable dependiendo  de cada receta familiar  y esto se logra reduciendo la cantidad de leche condensada remplazandola por azúcar.La leche condensada hace mas viscosa la  pasta para las cocadas.

INGREDIENTES:

150 gr de coco
100 gr de azúcar
50 gr leche condensada
25 ml de agua o leche.(opcional)

INSTRUCCIONES:

1.Poner en un cazo  el azúcar con el agua  a fuego medio   revolver para que se disuelva el azúcar
2.cuando el azúcar este disuelta agregar la leche condensada



3. Agregar el coco rallado por el lado de los orificios grandes del rallador.

4.Revolver continuamente hasta lograr una pasta lo mas seca  posible.

5.Disponer sobre una superficie humectada con agua  cucharadas de la preparación y luego aplastar para darle forma..Yo he usado un molde de silicona para muffin la manera mas tradicional es como lo he descrito arriba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.