NATILLA COLOMBIANA

RECETA DE LA NATILLA COLOMBIANA



La natilla  receta tipica colombiana es un pudin de fécula de maíz endulzado con panela en lugar de azúcar a que se le agregan uvas pasas y/o coco rallado.

La natilla al igual que el postre de natas están inspirado en  un  postre de origen europeo  que comparten en común los muchos países entre ellos Francia,Reino unido, Australia y Portugal.Los españoles llaman a este postre natillas lo que da la pista clara de donde  lo hemos  llamado «natilla» , ademas de quitarle una S al nombre le hemos quitado el huevo a la receta  quizás para hacerla mas económica.

Mi niños huele  diciembre asi que preparar natilla   y buñuelos si los quieres bien redonditos prueba mis consejillos en la receta BUÑUELOS COLOMBIANOS BIEN REDONDOS

Otro consejo sirve La natilla con ete rico melado MELADO NEGRO DE PANELA

INGREDIENTES

-1500 ml de leche o 1000 ml leche y 500 gr de crema de leche
-125 gramos de fécula de maíz
-30 gr de mantequilla
-15 ml de esencia de vainilla o coco
-250 gr de panela raspada
-Pizca de sal
-Uvas pasas al gusto remojadas en algún licor o esencia.

natilla colombiana 1

INSTRUCCIONES:

1.Apartar 300 ml de leche y reservar

2.En un cazo de fondo grueso poner 1200 ml de leche , la panela raspada ,la mantequilla y llevar a hervir hasta que la panela este completamente disuelta y la mantequilla derretida.

natilla colombiana 2

3.Agregar el esencia

4.Revolver la fécula de maíz en la leche que hemos reservado que se encuentra fría o temperatura ambiente cuando la mezcla este homogénea agregarla a leche que esta hirviendo y no parar de revolver hasta terminar la cocción para que no se formen grumos ,pero si te alcanzaron formar grumos como a mi que tenia ocupada las manitas con la cámara pasa la preparación luego que termine  la cocción por una coladera y ya esta quedara lisa.

natilla colombiana 3

5.Luego de agregada la fécula de maíz cocer la preparacion solo por 10 minutos mas

6. Agregar las uvas pasas luego de escurrirlas , verter en moldes dejar enfriarse y cuajar.


natilla colombiana 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.