PALITROQUES

RECETA DE PALITROQUES

palitroques colombianos

Palitos tostados de pan con leve sabor dulce.

Estos palitos de masa son muy parecidos al grisin italiano o al palillo Español , pero por ser una masa mucho mas levada seria mas correcto decir que se parece a la rosquilletas españolas ademas de recalcar que el grisin es mucho mas tostado por llevar mas materia grasa.Les llamamos palitroques en Santanderes igual se hace en Cuba muy curioso porque de igual manera llamamos a los DEDITOS DE QUESO churros como llaman a esa preparación en Cuba.

INGREDIENTES

-250 gramos de harina de fuerza ( harina para hacer pan mayor en proteínas a 7 gramos por cada 100 gramos )
-50 gramos de azúcar
-10 gramos mantequilla derretida o 10 ml de aceite
-1 gramos de sal
-2 gramos de levadura seca o 4 de levadura en pasta
-46 gramos de huevo
-100 ml de agua

INSTRUCCIONES:

1.Disolver la levadura en el agua y pre-calentar el horno a 140 gramos centigrados

2.Juntar el harina , la azúcar y la mantequilla hacer un arenado , agregar luego la levadura disuelta en el agua e ir amasando hasta lograr una masa que no se pega en la manos.

3.Dejar que se relaje el gluten de la harina con dejarlo reposar 30 a 40 minutos basta.

4.Cortar porciones de 30 gramos y luego estirar la masa en forma de fideo gruesos sobre una superficie limpia.

palitroques colombianos

palitroques colombianos

5.Hornear por 14 minutos o hasta que doren

2 respuestas a «PALITROQUES»

  1. Avatar de andrea c.s.f.

    gracias por compartir las recetas tipicas..que Dios bendiga toda su familia y la colme de bendiciones.

  2. Avatar de Chori Agamez

    gracias a ti por visitarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.