BOLIS O VIKINGOS DE FRUTA

RECETA DE BOLIS O VIKINGOS DE FRUTA

bolis  vikingos

Jugo de frutas congelado.

Los bolis o vikingos son populares entre los costeños de la costa caribe y los ribereños.Por mi tierra le llamamos vikingos , pero en Barranquilla conocí que le llaman bolis.

Los bolis se preparan la mayoría de las veces de fruta , pero también algunos hechos de saborizantes artificiales como el caso del boli o bolis de de kola con leche.

Aparte del bolis o boli o vikingo de textura dura hay de textura mas blanda por adición de fécula de maíz y hasta huevos como quien prepara crema inglesa pero agregando también fruta estos suelen ser por lo general bolis de mora , curuba o tomate de arbol.

Aunque esta receta hace parte nuestra cultura les recomiendo investigar un poco sobre la recomendacion de NO congelar alimentos en materiales plasticos no aptos, les dejo esa inquietud.

 INGREDIENTES BOLIS GUAYABA Y LECHE

bolis  vikingos

-300gr de guayaba madura
-250 gr azucar o azucar al gusto
-500 ml de leche y agua mitad y mitad o solo leche

INGREDIENTES BOLIS DE GUANABANA

-400gr de guanaba
-250 gr azucar o azucar al gusto
-500 agua

INSTRUCCIONES:

1.Licuar todos ingredientes juntos

2.Pasar el jugo por un colador para descartar semillas y fibras

3.Llenar bolsitas que vendne para hacer bolis

4.Congelar y listo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.