PASTA DE LULO
COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Solanum quitoense
Es carnoso, su pulpa tiene muy rico sabor y se puede consumir crudo ya que es muy refrescante.
Contiene:
-vitamina C.
-calcio y fósforo
-vitamina A
-potasio
-Magnesio
-Y Manganeso
-Fibra
Los Colombianos consumimos la fruta madura con la cual preparamos desde pulpas, jugos, concentrados, salsas, dulces, mermeladas,postres, conservas y helados.
En nuestro país tenemos dos bebidas muy deliciosas preparadas con lulo: la lulada y el champús valluno.
INGREDIENTES
– 3 lb de lulo maduro
– 450 gr de azúcar
INSTRUCCIONES:
1.Lavar muy bien los lulos que utilizaremos.
2..En un recipiente con agua cocinar los lulos por unos 20 minutos o hasta que esten blandos.
3..Dejar reposar y sacar la pulpa con una cuchara.
4..Pasar por un colador para retirar las semillas y obtener toda la Pulpa que podamos.
5..Pesar la pulpa y por cada 500 gr de pulpa pesada agregamos 150 gr de azúcar.
6..Llevar al fogón a fuego medio por una hora sin dejar de revolver hasta que logre tomar punto, luego bajar y ponerla en un molde y dejar reposar hasta el otro día para poder desmoldar.
Deja una respuesta