DULCE DE ÑAME



DULCE DE ÑAME



COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA

Macro región: Región Caribe.





El ñame es un tuberculo originario de Africa y traido a America por los esclavos Africanos.

El ñame es parte fundamental de la dieta  de los habitantes de la  Costa Atlántica y es un buen sustituto de la papa y la yuca.

 Es uno de los  ingredientes principales de la cocina en el Caribe Colombiano ya que hace parte de su cultura y gastronomía, se consume en el famoso  mote de queso,  en dulces,como acompañamiento en las comidas(bastimento), en tajadas fritas, para hacer harina, en tortas, etc.

Este tubérculo se siembra en climas cálidos y húmedos, condiciones que perfectamente se encuentra  en la Costa Caribe Colombiana.

  Se cultivan los géneros de ñame alata o ñame criollo, rotundata o ñame criollo, y el ñame diamante.se cocecha en los meses de noviembre, diciembre y junio, agosto es el tiempo de menor producción del ñame, por esta razón puede ser almacenado satisfactoriamente hasta por 3 meses. Se dice que Su cultivo no está del todo industrializado, así que  es cultivado aún por pequeños productores.

Entre las zonas más productoras de ñame en Colombia esta Montes de María en los departamentos de Bolívar y Sucre, zona costera de Córdoba y las sabanas  de   Sucre y Córdoba.

Nigeria es el mayor productor de ñame en el mundo y Colombia se encuentra entre los 12 países de mayor producción.

INGREDIENTES

– 1 libra de ñame espino
– 1 litro de leche
– 1 libra de azucar
– clavo de olor al gusto o canela silo prefiere

INSTRUCCIONES:

1.Pelar y lavar el ñame.








2..Picar el ñame del tamaño deseado.








3..En una olla con agua cocinarlo sin sal hasta que esté blando bajar del fuego y dejar enfriar.












4.. Luego licuar junto con la leche y colar.












5..Agregar el azúcar.








6..Cocinar a fuego medio agregando el clavo de olor y dejando cocinar hasta que logre el punto  o hasta que al mezclar con  la cuchara se pueda ver el fondo. Puede durar de 30 a 45 minutos.





4 respuestas a «DULCE DE ÑAME»

  1. Avatar de felipecolmil

    buenos dias para cuntas porciones es esa receta

  2. Avatar de Heidy Pinto

    Hola Felipe
    Esta cantidad alcanza como para 10 porciones eso depende la cantidad que sirvas.
    Gracias

  3. Avatar de Unknown

    Me encanta lo estoy haciendo ahora mismo nos fascina este dulce ademas que somos espertos haciendo todas las delicias de dulces… y mas para semana santa

  4. Avatar de Unknown

    Para cuántas personas alcanzada la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.