HARINA DE YUCA CASERA

HARINA DE YUCA CASERA
  



COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA

Yuca, mandioca, tapioca o casava 

Tubérculo rico en almidón libre de gluten. Muy usado como bastimento o guarnición en la mesa colombiana,se puede acompañar con pescado, carne o cualquier otra proteína.

La yuca es tan transformable que de ella se puede preparar bollos, arepas, buñuelos, enyucados, chicha etc

En este caso  usaremos la yuca para preparar harina de la misma.

INGREDIENTES

-Yuca dulce

INSTRUCCIONES:

1.Pelar y lavar la yuca










2..Con un cuchillo bien afilado cortar la yuca en laminas muy delgadas










3..extender  la yuca al sol sobre una lamina, o bandejas de metal por espacio de 3 a 4 días  hasta que se seque totalmente

4..moler con el molino bien apretado y pasar por el cedazo  para retirar alguna impureza o trozos grandes de yuca que le hayan quedado.


5..poner al sol un rato después de molida para terminar de quitarle alguna humedad que le haya podido quedar y luego empacar en un recipiente seco y con tapa



2 respuestas a «HARINA DE YUCA CASERA»

  1. Avatar de Unknown

    En verdad aprendí un poco mas con esta receta de como hacer HARINA DE YUCA, tenía una idea un poco cerrada en cuanto a la preparación de esta, también deberían enseñar como hacer la levadura ya que aca está un poco cara.

  2. Avatar de Heidy Pinto

    Muchas gracias por vernos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.