SOPLADAS (A MI MANERA)

RECETA DE LAS AREPAS SOPLADAS (A MI MANERA)
arepas sopladas arepa colombiana

Arepas crocantes muy infladas.

Las arepitas fritas o asadas infladas son comunes en la costa caribe y Santanderes aunque parezcan lejanas unas de las otras están emparentadas al tener en común el maíz como ingrediente de la masa y que la presión interna del vapor producido por la humedad en interior durante la cocción hace que se inflen estas son : La arepa de huevo (costa caribe) , La arepita de anis o arepuelas (costa caribe) ,arepitas fritas o sopladas (Santander), arepa con cuero o arepa con pellejo o arepa ocañera (Norte de Santander).

Con la experiencia de saber preparar arepas con pellejo y arepuelas se me ocurrió fusionar la forma en que se preparan las dos buscando que permaneciera por mas tiempo crocante la arepa.Muy contenta del resultado les comparto la receta obtendrán arepas crocantes por  mas largo tiempo sin que se desinflen.

INGREDIENTES

-masa para arepas (maíz pelado o maíz trillado o de harina de maíz pre-cocido)
-Sal y condimentos al gusto

INSTRUCCIONES:

1.hacer arepas de maximo 3 ml de espesor ,sellar primero a temperatura media en un sarten previamente pre-calentado anti-adherente ir volteando rápidamente si dejas que una caras se sobre-cocine se resecara la cara superior y no se va inflar la arepa.Para saber cuando debes voltear debes poner los dedos centro de la arepita , mueves suavemente y si ella se desliza ya la puedes voltear sino aun le falta.

2.Calentar aceite en un sarten o caldero apto para freír.

3.Cuando ya hayas sellado ligeramente ambas caras seguir asando la arepa volteándola continuamente hasta que el centro se infle un poco.

4.Echar a freír las arepitas semi-infladas en abundante aceite caliente , allí se inflaran completamente

5.Freir hasta dorar.

2 respuestas a «SOPLADAS (A MI MANERA)»

  1. Avatar de Unknown

    Pues las felicito a las tres hacen un muy buen equipo ojala Dios las siga bendiciendo para que puedan llevar el conocimiento a todos los amantes de la gastronomia un abrazo de oso y mis mejores deseos de corazon

  2. Avatar de Chori Agamez

    Gracias por el apoyo y el animo.Nosotros también esperamos que las recetas transciendan legandolas a quien las aprecie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.