SOPA DE MONDONGO Y ARVEJAS VERDES

RECETA DE SOPA DE MONDONGO Y ARVEJAS VERDES

sopa de mondongo

Sopa de callos con arvejas tiernas

Con el callo , llamado mondogo por algunos colombianos palabra que sacara muchas carcajadas a los españoles cuando nos escuchen decirles de forma amable ¿Quieres un poquito de sopa de mondongo?.

Con los callos ademas de de sopa se preparan en Colombia el sancocho de mondongo de la Costa caribe , el sancocho de tripa ahumada de la costa pacifica , el tripazo en Popayan, callos con garbanzo en Santander entre otras preparaciones.

La siguiente receta es la forma como preparo la sopa de callos o mondongo en casa , en cada casa la preparan a su manera por esta razón no afirmaré que representa a un grupo cultural.

INGREDIENTES

-2 Lb Mondongo picado en cuadritos
-1 lb de Papa
-1 mediana Arracacha
-2 ramas de Cebolla
-1 rama de apio
-1 zanahoria
-Ajo ,Comino, color,Cilantro ,Sal al gusto
-2 mazorcas
-1lb arvejas verdes pequeño

INSTRUCCIONES:

1.Ablandar el mondongo también llamado callo en una olla a presión

2.Aparte en una olla con agua hirviendo poner el mondongo ya picado y blando, junto con las verduras picadas, el ajo, la mazorca y las arvejas dejar hervir por 30 minutos revolver y luego agregar la papa ,la sal y los condimentos.

3.Dejar cocinar hasta que la papa ablande y rectificar la sazón

4.Dejar cocinar hasta que la papa ablande y rectificar la sazón.

5.Bajar del fuego y agregar cilantro picado

2 respuestas a «SOPA DE MONDONGO Y ARVEJAS VERDES»

  1. Avatar de Unknown

    Interesante pagina, tanto de recetas como de historias. Felicitaciones.

  2. Avatar de Chori Agamez

    Gracias ti por visitar el blog y dejarnos un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.