CARIBAÑOLA O CARIMAÑOLA DE QUESO

RECETA CARIBAÑOLA O CARIMAÑOLA DE QUESO

caribañola de queso






Fruto de sartén hecho con masa de yuca cocida y rellenos con queso de preferencia queso costeño o llanero pero para versiones adaptadas puedes usar cualquier otro queso de buen sabor.

La caribañola o carimañola o pastel como lo mencione en la RECETA CARIBAÑOLA El relleno es muy versátil dependiendo del país o región cambia de nombre y de relleno les recomiendo visitar el enlace anterior donde comento tal cosa.

INGREDIENTES

-2 libras Yuca de buena calidad
-200 gr de queso costeño(ideal) o mozzarella o queso feta tipo griego (es decir feta de leche de vaca)
-una cebolla roja
-sal y pimienta al gusto

INSTRUCCIONES:

1.Sofreir tomate cebolla solo poco y reservar

2.Agregar el queso mozzarella rallado inmediatamente a la cebolla caliente para que se funda y de esta manera prevenir que cuando frías las caribañolas el queso haga mucha presión dentro y rompa la masa facilitando que se inunde de aceite. Si usa cualquiera otros queso mencionados puedes omitir la cebolla frita y agregar solo el queso rallado

3.Pelar la yuca lavarla

4.
Para hacerla masa cocinar la yuca en abundante agua hasta que este blanda e inmediatamente sacarla del agua para que no se sobre-hidrate y luego machacar.

5.Retirar la raíz o vena de yuca y luego tomar porciones de la masa e ir apretando con las manos buscando por los trozos que se sientan duros e irlos apartándolos   cuando termines de separar los trozos duros vuelve machacarlos y hacer misma operación de separar los trozos duros finalmente descarta los que no se pudo machacar

6.Agregue sal al gusto y amase con fuerza hasta tenga una masa homogénea , este trabajo debe ser a mano o en molino manual Procesadores de comida echan a perder la masa destruyendo la estructura de  la yuca.

7.Hacer un arepa con la masa de yuca y luego poner trozo pequeño de yuca en el medio encima poner parte del relleno , cerrar los bordes como quien hace una empanada.


caribañola colombiana



caribañola colombiana




8.Apretar con las manos en forma de diamante con fuerza la intención es que relleno quede bien pegado a la masa sin espacios para luego al freír no se filtre aceite por algún agujero.Ahora sin apretar suavizar los bordes dándole una forma de diamante.

caribañola colombiana

caribañola colombiana




9. Freir en abundante aceite hasta que doren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.