COCO FRITO

RECETA COCO FRITO O RECETA CHICHARON DE COCO


coco frito colombiano chicharron de coco



Receta coco garrapiñado , llamado en Colombia coco frito , chicharrón de coco.
Este delicioso pasabocas  o postre te tomara solos unos pocos minutos  hacerlo.Al coco a diferencia  de otros frutos secos es un poco mas difícil que se le pegue el azúcar  cuando se le hace el garrapiñado , se adhiere una capa muy delgada de azúcar pero  queda igual de delicioso que cualquier otro garrapiñado.

La presentación en tajadas o palitos  es mas común en la región pacifica , puedes encontrar para comprar en carretas de venta callejera en las calles de Bogota mientras en los pueblos de región caribe es mas común encontrar esta misma preparación pero en trocitos muy chicos que envuelven en un conitos de papel  lo suelen vender en tiendecitas de barrio o en carretas de venta  callejera  frente a las escuelas   colegios donde  hacen de la  delicia de niños y jovencitos.

La mayoría de la  pastelería y  dulceria tradicional popular Colombiana  es un negocio   informal de autoempleo , sueño con algún día estas personas  maravillosas  creadoras de estas recetas tengan mejores oportunidades y espacios donde deleitar a los comensales quienes disfrutan de estas creaciones suyas  o por lo menos  cocineros emergentes  se interesen por las pastelería popular colombiana para darle el lugar de brillo que se merece.

El nombre coco frito o chicharrón de coco quizás se le ha ocurrido de dárselo a esta receta por que el coco queda crocante  que parece que hubiera sido frito.Esta receta es típica en muchos países latinoamericanos en los cuales pueda que se le conozca con otros nombres , ¿conoces otro nombre para esta receta? por favor dinos cual es.

INGREDIENTES

-100 gr coco
-100 gr de azúcar
-100 gr de agua


INSTRUCCIONES:

1.Poner los ingredientes juntos en fuego medio alto.

paso a paso coco frito 1

2.Cocer hasta lograr un almíbar espeso.
3.Retirar del fuego y revolver hasta lograr que el azúcar se cristalice y parezca arena.

paso a paso coco frito 2

4. Devolver al fuego dejar que el azúcar se derrita y se caramelice.

paso a paso coco frito 3



5.volver a retirar del fuego y revolver de nuevo para volver formar los cristales de azúcar para cuando el coco se vea opaco y suelto.Listo  buen provecho.

paso a paso coco frito 4

7 respuestas a «COCO FRITO»

  1. Avatar de Unknown

    EXCELENTES RECETAS, MUCHAS GRACIAS"!!!

    COLOCA MAS PARA SEGUIR DEGUSTANDO DE UNAS RECETAS TAN BUENAS

  2. Avatar de Chori Agamez

    gracias por el apoyo, claro seguiremos aportando.

  3. Avatar de Unknown

    muy buena reseta te felicito

  4. Avatar de Heidy Pinto

    muchas gracias por seguirnos

  5. Avatar de c@rlos.

    Hola, recomiendo totalmente esta receta, la seguí paso a paso con las cantidades que dicen y salio perfecto!! Estoy impresionado.
    Muchas gracias por compartirla. 🙂

  6. Avatar de Heidy Pinto

    Gracias a ti por vernos.

  7. Avatar de Unknown

    Feliz de aprendizaje con udes mil y mil gracias Dios te siga bendiciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.