PATACON O TOSTONES MUY DELGADOS

PATACÓN O TOSTONES MUY DELGADOS

Te explicamos como hacer patacones o tostones muy delgados en casa sin la maquina prensadora hidráulica

INGREDIENTES

-Plátanos (plátano macho) verdes
-Aceite para freír

UTENSILIOS

 -Pisa patacones (tostones)corriente  o una  tortillera
-Papel de plástico para alimentos

INSTRUCCIONES:

1.Pelar y cortar los plátanos en el tamaño que prefieras
2. Freír los plátanos en aceite templado no debe estar frió , no deber estar caliente.El aceite debe hacer burbujas pequeñas bastante importante rotar y rotar el plátano mientras se fríe.Lo que se busca es que el plátano no haga una superficie dura ,ni seca porque se romperá y perderá elasticidad así no podrás aplastarlo muy finito.

Si fríes  de mas o dejas que se reseque la superficie del plátano , este es el aspecto del plátano muy frito.

  Como resultado obtienes esto , no queda tan delgado y la superficie esta rota.

3. Sabrás cuando esta listo el plátano para ser prensado cuando introduzca un cuchillo en alguno de los trozos y este pueda llegar fácil hasta el centro para ese entonces los trozos deben estar pálidos como puedes apreciar en la foto.

4.Sacar los trozos del aceite no escurrir el aceite mucho porque la lubricación del aceite facilitara que el patacón o tostón no se agriete cuando lo prenses , disponer un trozo en medio de papel plástico para cocina y aplastar rápidamente imprimiendo mucha fuerza en el centro de la pataconera o con lo que tengas para prensar el patacón .De preferencia que la superficie donde estés aplastando este casi a la altura de tu ombligo de tal forma puedas imprimir la fuerza desde arriba hacia abajo , es como si te subieras encima del aplastador 🙂

Para mejores resultados  primero prensa no tan delgado  y  pincela por  ambos lados  con aceite  la superficie del patacón  de esta manera:  primero la superficie  de arriba luego vuelve a poner el plástico encima ,  voltea el patacón sobre tu otra mano ponlo de nuevo en la mesada   pincelado por ese otro lado  y prensa de nuevo.

Cortar con cortador  si deseas bordes prolijos.

5.Con cuidado de no romper el patacón , echarlo a freír en aceite caliente hasta que dore a su gusto.Yo me he ayudado con un trozo aluminio para pasarlo a freír puse el patacón sobre el papel y con el papel lo he vertido en el aceite , pero luego con algo de habilidad no fue necesario.Si se te rompen al trasportarlos intenta el truco del trozo de aluminio.

9 respuestas a «PATACON O TOSTONES MUY DELGADOS»

  1. Avatar de Mabel Mendez

    Que maravilla de explicación! me dan ganas de ir corriendo ya a comprar y hacerlos en casa, se ven de cine! Felicitaciones!

  2. Avatar de José Adolfo Boada Rodríguez

    Sumerce mil gracias por explicar tan claramente como hacer los patacones. Nunca he cocinado y me comprometi ha hacer un almuerzo para la familia…luego le cuento como me fue…

  3. Avatar de Chori Agamez

    Vale nos cuentas como te fue.

  4. Avatar de Unknown

    Me quedaron muy ricos, bien tostados y doraditos, incluso mi esposo que usualmente no los come, se los devoró, gracias!

  5. Avatar de Chori Agamez

    Me alegro mucho.Gracias por visitarnos y probar nuestras recetas.

  6. Avatar de Unknown

    MUY RICO, COMO HACERLOS AL HORNO.GRACIAS

  7. Avatar de Unknown

    Te felicito, muy bueno tu blog

  8. Avatar de Heidy Pinto

    al horno se pueden hacer pero quedan muy resecos.

  9. Avatar de Heidy Pinto

    Muchas gracias por visitarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.