AREQUIPE TIPO MERMELADA

AREQUIPE COLOMBIANO TIPO MERMELADA

 

Arequipe liquido (cajeta liquida, dulce de leche liquido) o con la consistencia similar a la mermelada.

INGREDIENTES
-250 ml de leche
-125 gr de azúcar
-20 gr mantequilla con sal
-1/2 cucharadita de bicarbonato




INSTRUCCIONES:

1.Juntar la leche , el azúcar y la mantequilla y poner a fuego alto.La mantequilla por traer sal le da mucho mejor sabor al arequipe ademas le da una sensación de textura sedosa al paladar cuando lo comes.


2.Dejar la leche junto a la mantequilla y el azucar hervir por 10 minutos y antes de agregar el bicarbonato  de esta manera no te quedara el arequipe muy oscuro.

3.Si no deseas estar al lado del cazo revolviendo desde principio a fin como yo y por suerte tienes una tapa que calza exactamente con tu cazo con un agujero en la mitad puedes usarla para evitar este esfuerzo.De lo contrario si no la tienes quédate allí plantado revolviendo desde un inicio hasta el final empezando revolviendo poco de vez en vez y luego acercándose a los 20 minutos de cocción desde que se empezó a preparar el arequipe revolver con mucho mas energía y sin parar de hacerlo hasta completar 25 minutos de cocción.

4.Pasados los 25 minutos de cocción , pasar el arequipe a una taza y dejar enfriarse fuera del refrigerador.Yo lo puse luego de frio en el refrigerador y esto hizo que pareciera que había espesado  mas de lo que realmente estaba y como podran apreciar en el vídeo.Cuando saque el arequipe del refrigerador  estaba muy frio  parecía elástico, pero luego de estar temperatura ambiente estaba mas flojo  como una mermelada.

 Aquí les pongo un vídeo donde se aprecia mejor las etapas de cocción del arequipe y la textura que tiene al terminar de cocerse y cuando ya esta frio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.