RIELES DE YUCA

Esta yuca frita queda  crocante por fuera y  tierna por dentro. es ideal como guarnición para platos preparados al horno o como remplazo a las típicas patatas a la francesa (papas francesa , papitas fritas).La yuca frita  de esta manera permanece crocante por un periodo mas largo que las patatas fritas.



Esta receta esta inspirada en la yuca frita si quieren realizar la preparación tradicional les recomiendo la siguiente receta   http://www.sweetysalado.com/2014/04/yuca-frita.html  de uno de mis blog favoritos de recetas colombianas  de la colombiana blogera Diana  de sweetysalado o la versión de la misma receta por blogera colombiana  Erica  en su  blog   http://www.mycolombianrecipes.com/fried-cassava-yuca-frita

No olvides leer al final de la recetas la sección de TIPS  para evitar errores comunes al realizar esta receta.

INGREDIENTES:

yuca de buena calidad
agua necesaria
sal al gusto.
abundante aceite para freír



INSTRUCCIONES:

1.Pelar  y cocer la yuca en abundante agua.



2.Escurrir la yuca cocida , quitarle  la vena del centro e inmediatamente macerar hasta lograr una una masa homogénea y adicionar  sal al gusto .no usar procesador PRO-HI-BI-DO. al final en tips les comentaré el porqué.



3. Moldear un rectángulo de  mínimo un cm de grosor sobre una superficie  seca , apretar bastante en todas las  direcciones es importante.

4.Cortar los  trozos en tamaño deseado.



5. Freir en abundante aceite muy caliente que te tome apenas segundos en dorarse  podrías hornearlas en lugar de freírlas pero quedarían un poco mas secas.Para hornearlas   pincelar con aceite un molde ,dispón  los trozos cortados sobre el  y luego  pincelar con aceite la  yuca por todos los lados.

TIPS:

  • ¿Por qué mi yuca se desfragmentó y  se dispersó por todo el aceite?

Tu masa quedo demasiado húmeda  porque te pasaste de cocción  o no apretaste lo suficiente la masa cuando estabas moldeando para cortar en trozos.

Dejaste que pasara mucho tiempo para macerar la  yuca desde que la  estuvo recién cocida

  • ¿Por qué me quedaron inundadas de aceite?
No prensaste lo suficiente la masa para moldearla.
Freíste con el aceite muy frio.
No maceraste sino que  procesaste la yuca en algún procesador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.