COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Macro region: Costa Caribe
Es la sopa insignia del Caribe Colombiano,originario de la Región sabanera de Córdoba y Sucre, lo deberían llamar mote de ñame ya que es el ingrediente que predomina en esta preparación sumado al queso costeño y el bleo de chupa.
¨El mote es uno de los platos por excelencia de la cocina del
Caribe. La sopa obtenida por la reducción de un tubérculo o un
grano en agua, espesa, gustosa, cargada del especial sabor que la
tierra le da a cada ingrediente, es todo lo que se puede esperar
para un buen almuerzo¨.
(Adriana Molano Rojas)
Dicen que el mote es una preparación difícil de catalogar: no es sopa, no es caldo y no es un guiso. Es mote y punto.
Se pueden encontrar variaciones del mote tales como:
-Mote de palmito
-Mote con berengena
-Mote de pescado frito y guandu
-con migajon de chicharron
-etc
En esta ocacion he preparado un mote de queso básico,sencillo para que lo disfruten y se animen a preparar.
INGREDIENTES
-2 lb de ñame espino
-1 lb de queso costeño
-2 ramas de cebolla
-1 cebolla de cabeza
-3 dientes de ajo machacados
-5 ajíes dulce
-hojas de bleo de chupa (opcional)
-suero (opcional)
INSTRUCCIONES:
1.Pelar y picar el ñame en cubos pequeños y cocinar por unos 30 minutos hasta que se deshaga el ñame.
2..Mientras se cocina el ñame se pica las cebollas, los ajíes, los ajos, preparar el sofrito y reservar.
3..Picar el queso en cubos del tamaño deseado y reservar.
4..Ya pasado los 30 minutos agregamos las hojas de bleo, el queso, el sofrito, mezclamos muy bien, rectificamos la sal y dejamos hervir a fuego bajo por 10 minutos.
5..Apagar el fuego, agregar el suero si lo desea y servir.
Deja una respuesta