PLATANO PICARO CON KOLA HIPINTO

RECETA DE PLATANO PICARO CON KOLA HIPINTO

platano picaro


Plátanos caramelizados con resfresco de Kola

El plátano pícaro anteriormente se hacia con panela y luego la receta evoluciono progresivamente hasta que se remplazo el liquido por refresco kola específicamente Kola roman que tiene una alta pigmentación de color rosa profundo comparadas con otros refresco kola.La receta que les traigo esta preparada con el refresco kola mas popular en Santander y esta es la kola Hipinto ligeramente pigmentada de rosa

Para los que extrañen el Color eléctrico que da Kola roman les aconsejo agregar colorante alimentario o como ha sugerido Concepcion Duran en su blog  Escencia de Kola.

INGREDIENTES

-2 plátanos maduros no muy grandes
-1 cucharada de mantequilla
-350 ml de Kola hipinto
-Clavos de olor
-2 cucharaditas de azúcar o panela raspada

platano picaro



INSTRUCCIONES:

1.Pelar y trocear los plátanos a gusto

2.En cazo de fondo grueso poner los plátanos agregar la gaseosa , los clavos , el azúcar y la mantequilla

3.Dejar cocer hasta que el liquido se reduzca has solo 1/4 del volumen inicial  o menos y se note espeso.

2 respuestas a «PLATANO PICARO CON KOLA HIPINTO»

  1. Avatar de Unknown

    Muy buena tu receta. Prueba a cambiar los clavos por canela en rama. Veras la diferencia. Espero te guste.

  2. Avatar de Chori Agamez

    Muchas Gracias por la sugerencia pero precisamente cambiamos la canela por clavos porque nos gusto mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.