COMO HACER ACEITE ACHIOTADO


COMO HACER ACEITE ACHIOTADO




Aceite teñido con achiote muy utilizado en la cocina tradicional Colombiana la cual da color y sabor.


COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA



Esta semilla de color rojizo anaranjado , se utiliza para darle color a muchos productos como por ejemplo el chocolate, quesos, mantequillas, masas para empanadas, tamales, pescados, carnes, etcétera. Fuente de un colorante natural que obtenemos de sus semillas.




Este colorante natural puede ser conseguido en polvo, en semillas o  en pasta. Cuando  compres  semillas de achiote, hay que tener  en cuenta, que debe un color rojo óxido y no un color café. Las semillas se puede almacenar en frascos totalmente sellados y protegerlas de la luz solar, pues de esa manera nos  aseguraremos de que nos dure por  mucho tiempo.

Los antepasados los utilizaban para pintarse y tatuarse el cuerpo. Las etnias indígenas usaban el achiote para rituales religiosos, como medicamento, condimento y para protegerse de los insectos. 

INGREDIENTES

-1 taza de aceite
-1/2 taza de achiote

INSTRUCCIONES:

1.Poner a calentar el aceite a fuego medio en una cacerola.




2..Agregar las semillas de achiote y mezclar muy bien.




3..dejar en el fuego por  5 minutos.




4..Bajar del fuego, dejar reposar y empacar en un frasco de vidrio para después usar en las preparaciones que desees.





Podemos guardar en la nevera .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.