ARROZ TITOTE O ARROZ DE COCO DULCE


ARROZ TITOTE O ARROZ DE COCO DULCE






El arroz de coco es un plato típico de la Costa Caribe Colombiana el cual se acostumbra acompañar con pescado frito y patacón.



COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA

Costa caribe.




Este arroz puede elaborarse de diferentes maneras entre ellas tenemos:

-Arroz de coco blanco con sal.
-arroz de coco dulce o titote.
-se le pueden agregar pasas, cocacola.
-con frijoles.
-pescado etc.


Llamamos Titote a la fritura obtenida de la reducción de la leche de coco con azúcar o panela.

El lugar de origen del coco se puede decir que aun no se sabe con certeza, algunos consideran que viene de Asia del Sur, otros dicen  que del noroeste de América del Sur.

De esta fruta se puede aprovechar todo:

Pulpa madura
Se puede comer cruda,en dulces o en variadas preparaciones gastronomicas cuando el coco esta seco.

El coco es una fruta que se puede  conservar por varios  meses en lugares frescos y antes de consumirlo hay que darse cuenta si aun tiene agua por dentro.






INGREDIENTES

-1 lb de arroz
-1 coco
-2  cucharadas de azucar
-Sal al gusto
-Agua

INSTRUCCIONES:

1.. Pelar y rallar el coco.




2.. Agregar una taza de agua, se cuela y así obtenemos la primera leche de coco. Luego le agregamos un poco más de agua para colar de nuevo y obtener una segunda agua, reservar.




3..Poner la leche de coco al fuego y agregar las dos cucharadas de azúcar.




4..Dejar reducir la leche de coco hasta lograr un color tostado. y se logre ver el aceite.




5..Agregar la segunda leche de coco


6.. Poner el arroz,  sal al gusto y mezclar muy bien.




7.. Dejar secar, bajar el fuego y tapar.




8.. Voltear el arroz y tapar de nuevo hasta terminar la cocción.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.