EMPANADAS COLOMBIANAS


  EMPANADAS COLOMBIANAS




Las empanadas colombianas son preparaciones de  masa de maiz cocido y molido o harina de maiz precocida  con  variados rellenos, para luego ser freídas en aceite.


COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA

En colombia podemos encontrar  variedades de empanadas a lo largo y ancho de nuestro país. entre ellas se diferencian dependiendo la masa y el relleno.

Hay empanadas de plátano verde o maduro, de masa de yuca,de masas añejas, de harina de trigo y con rellenos que pueden pasar de lo salado a lo dulce.

Entre los rellenos tenemos de carne de res, de cerdo, de pollo, de pescado, queso, huevo cocido, arroz, papa etc.

En Colombia consumimos empanadas al desayuno o por las noches acompañadas de limón, picante y con bebidas frías o calientes.

INGREDIENTES

-1 lb de maiz precocida
-1 lb de pechuga cocida y desmechada
-1/2 lb de papa cocida  y picada
-1 tomate maduro grande 
-1 cebolla cabezona roja
-3 ramas de cebolla
-2 dientes de ajo
-comino al gusto 
-color al gusto
-sal al gusto
-abundante aceite para freir

INSTRUCCIONES:

1.Picar finamente el tomate, la cebolla cabezona y la cebolla de rama.







2..Hacer un sofrito con un poco de aceite .








3..Luego agregar la papa picada, la pechuga, los condimentos, mezclar muy bien y reservar.






4. A parte preparamos la masa con la harina precocida agregando sal, color,agua, mezclando muy bien  hasta lograr una masa suave y manejable.   






5..Tomar porciones de masa del tamaño deseado y aplastar hasta lograr un grosor de 3 a 5 mm, luego poner relleno,  doblar hasta darle forma de media luna,  presionar los bordes para que no se salga el relleno y luego cortar con un molde redondo.










6..Luego de tener armadas todas nuestras empanadas, las freímos en aceite caliente 







Una respuesta a «EMPANADAS COLOMBIANAS»

  1. Avatar de Unknown

    Estas son recetas de toda la vida…….Como le hago para que Las empanadas me queden extra crujientes ? Gracias mil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.