CARNE EN POLVO O MOLIDA COLOMBIANA

CARNE EN POLVO  O  MOLIDA  COLOMBIANA



COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA


Anteriormente cuando no se contaba con  electricidad en la fincas, toda proteína que se consumía  en muchas cantidades  los abuelos terminaban salandola, por esta razón  era una buena opción hervir y luego moler para dar un toque diferente a la preparación.

Cuando había escasez de carne se molía  con el fin de hacer que alcanzará cuando era una  familia numerosa.

Esta receta  se consume  en la bandeja paisa, como relleno de empanadas o asi solita si lo prefiere.

Hoy  día se prepara  agregando  variedad  de verduras y condimentos  a nuestro gusto.

Para estar seguro de lo que comimos hay que moler la carne nosotros mismos.

 

INGREDIENTES

-1 lb de Carne
-2 ramas cebolla 
-1 Tomate pelado
-Comino al gusto
-Color al gusto
-Ajo
-sal
-Aceite

INSTRUCCIONES:

1.Sazonar la carne por 1 o 2 horas  con sal, ajo y comino.








2..Cocinar la carne dejándola hervir por 15 minutos luego sacar del agua y dejar reposar un poco.








3..Moler la carne.








4..Picar el tomate, la cebolla para luego hacer un sofrito agregando aceite, comino y color.








5..Mezclar la carne ya molida con el sofrito. y rectificar la sazón.





2 respuestas a «CARNE EN POLVO O MOLIDA COLOMBIANA»

  1. Avatar de sangrena

    Gracias por la receta, se ve sencilla y sabrosa, la voy a probar!

  2. Avatar de Heidy Pinto

    Es deliciosa tela recomiendo.
    Gracias por vernos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.