PATACONES


PATACONES

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA

Fruto del sartén  elaborado con plátano verde, dándole una doble cocción , una para  precocer y la otra para freír.

El patacón se come en casi todas las regiones colombianas, lo unico que varia es su forma, tamaño y acompañamiento ya que el patacon pega con todo: con queso, suero, carne, pescado, huevo, pollo etc.

Podemos encontrar variedad de estos como pueden ser  patacón de guineo verde, de plátano maduro, de popocho o topocho, de plátano filipino etc.





INGREDIENTES

-Plátano harton verde 
-Aceite para freir
-sal

INSTRUCCIONES:

1.Pelar el plátano verde.






2..Cortar el plátano en trozos del tamaño deseado.






3..Llevar los trozos de plátano al aceite a termino medio bajo para que tengan su primera cocción.






4..Sacar del aceite cuando ya se sienta un poco blando pero sin dejar quemar.






5..Forrar dos tablas con papel plástico o una bolsa.






6..Tomar una porción de plátano, ponerlo en el medio de las dos tablas y aplastar haciéndole presión. 






7..Llevar de nuevo  al aceite caliente, dejar freír hasta que doren,sacar del aceite y espolvorear con sal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.