LOS AROMAS Y SABORES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN

LOS AROMAS Y SABORES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN

Una investigación apoyada por SENNOVA y realizado por un grupo multidisciplinario

Aquí les dejo parte introducción del libro como indotación a leerlo:

La enseñanza de la cocina tradicional es una deuda con la cocina colombiana y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA está solventando dicha deuda por medio de la formación, la investigación y la innovación. Un trabajo exigente y de mucha dedicación se ha venido desarrollando en el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación; aplicando diferentes puntos de vista para lograr una armoniosa combinación de saberes y experiencias de la cocina tradicional del Oriente Antioqueño.

Autor: OSCAR DANIEL IBARRA TOBAR,SENNOVA

consultar el libro en el siguiente enlacehttps://es.slideshare.net/oscardanielibarra/los-aromas-y-sabores-del-oriente-antioqueo-tradicin-e-innovacin-diseo-interno

IMPORTANTE:  informamos  a toda comunidad que el presente listado de libros han sido encontrados por medio búsqueda de  google  subidos en la red por terceras personas , NO NOS ATRIBUIMOS  LA AUTORIA de las obras que constan en esta lista Y NO SOMOS RESPONSABLES DE HABERLAS SUBIDO,  dichas obras  solo las compartimos desde donde las hemos encontrado directamente.Si usted es el autor o posee la propiedad intelectual de algunas de estas obras y  SE ENCUENTRA EN DESACUERDO que se comparta  aquí por favor háganos saber para retirar en breve dicha obra de la lista.

Los derechos de autor y de uso de cada una de las obras se encuentra descrito en  cada una de ellas , invitamos a todos a respetar las condiciones y prohibiciones de uso que  estipulan los propietarios de las obras.

2 respuestas a «LOS AROMAS Y SABORES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN»

  1. Avatar de Unknown

    Un saludo, gracias por divulgar años de trabajo de aprendices e instructores, el libro completo se puede encontrar en el repositorio digital del SENA o en el blog del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación, fuerte abrazo

  2. Avatar de Chori Agamez

    Gracias por comentar y por tan maravilloso trabajo me encanto las arepas de teja y la reseña del machorucio podrías pasarme el enlace en repositorio SENA porque allí busque y nos los encontré. Muchas gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.