ARROZ DE PAJARITO

RECETA DE ARROZ DE PAJARITO

arroz de pajarito

Este arroz hace parte de las cocina de la costa caribe , la cocina ribereña y por supuesto cocina colombiana. Existen  varias versiones  de esta receta  hay unos que le ponen coco y otros cebolla ademas del plátano maduro,Esta receta es la versión mas sencilla.Según una historias de donde se origino la receta la ubica en el Banco, Magdalena a partir de los restos  de comida que se le daban a un pajarito siendo esto esto en  repetidas ocasiones arroz con coco y trozos de plátano maduro.

Consultar mas sobre esto en el siguiente enlace http://www.cocinasemana.com/historias/articulo/la-vuelta-mundo-80-granos/19954.

Ademas de la costa caribe se prepara arroz de pajarito o arroz de plátano maduro en la Costa pacifica y en el Valle del Cauca.

INGREDIENTES

– 1 plátano maduro grande
–  500 gr de arroz
– sal al gusto
– aceite

INSTRUCCIONES:

1. Pelar y picar el plátano maduro en cuadros pequeños.

2. Freirlos en abundante aceite hasta que doren.

3. Aparte en un caldero poner a cocinar el arroz con el agua, aceite y la sal.

4. Cuando este secando  el arroz agregarle el plátano maduro  frito y revolver.

5. Bajar el fuego, tapar , dejar cocinar  y amalgamar los sabores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.