ESPONJADOS DE CACAO


ESPONJADOS DE CACAO



Bizcocho  envuelto en  hojas de bijao preparado con harina de trigo, azúcar,  cacao amargo en polvo y cocido al vapor.

Este es uno de tantos bollos o envueltos que hacen parte de nuestra cocina tradicional colombiana.


COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA

Como estamos en navidad y  se los  prometí  aquí les dejo la receta de mis esponjados de cacao la cual es una adaptación de los bollos esponjados tradicionales o quimbolitos.
Que los disfruten


INGREDIENTES

-200 gr de harina de trigo
-250 gr de azúcar
-50 gr de cacao amargo en polvo
-125 gr de mantequilla
-160 ml de leche
-2 huevos
-1 cucharada de vainilla
-1 cucharadita de bicarbonato
-Una pizca de sal

INSTRUCCIONES:

1.Unir los ingredientes secos y mezclar.







2..Mezclar la mantequilla con el azúcar







3..Licuar la leche con los huevos, la vainilla, la pizca de sal y luego agregarla a la mezcla de la mantequilla.







4..Mezclar todo junto hasta lograr una masa homogénea y suave.







5..Preparar el caldero donde se cocinaran los esponjados. 







6..Envolvemos porciones de masa en hojas de bijao.







7..Cocinar al vapor por 20 minutos bien tapados.







8..Y listos para comer












Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.