BORONIA COSTEÑA

BORONIA

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Macro región: cocina tradicional de la Región Caribe

Guarnición típica de la costa caribe de influencia Árabe compuesta de plátano y berenjena.
Plato tipo estofado de vegetales de origen andalusi  también conocido como pisto muy parecido a lo que en la cocina marroqui llaman «az zaaluk». 


Esta receta la he aprendido a hacer durante mi estancia en la costa caribe donde viví por mas de 12 años , allí aprendí esta receta de una matrona de cocina tradicional del departamento de Sucre de la cual tengo gratos recuerdos gastronómicos y miles de agradecimientos a su ser y su quehacer.


A esta receta se le puede agregar opcionalmente diferentes ingredientes para resaltar sabores entre ellos estan limon o vinagre y el queso.

INGREDIENTES

-2 berenjenas grandes
-1 plátano maduro
-1 cebolla cabezona mediana finamente picada
-3 cebollas de rama finamente picadas
-1 ajo triturado
-aceite al gusto
-sal
-pimienta

INSTRUCCIONES:

1.Cocinar o asar las berenjenas, el plátano maduro cada uno por separado por 20 minutos.




2.Bajar del fuego, escurrir y hacer un puré con la berenjena y el plátano, reservar.



3.Hacer un sofrito con las cebollas, el ajo y un poco de aceite.



4..Mezclar el puré ya reservado con el sofrito y revolver muy bien. 



5.Rectificar la sazón con sal y pimienta al gusto


6.Agregar  queso al gusto(opcional).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.