ARROZ CON COCO BLANCO


ARROZ CON COCO BLANCO

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Macro region: Region caribe, Region Andina , Region Costa Pacifica.





El coco y el arroz fueron dos alimentos introducidos y dispersados por los colonizadores.

Hay una teoría  posible que el origen del coco sea suramericano , pero lo cierto es que registros fósiles antiguos han sido hallados en India.La dispercion  del coco empezó desde Panamá hacia Centro de América en el 1539 cuando Alvaro de Guijo notifica a Hernán Cortés sobre el envío de dos docenas de semillas de cocotero de Panamá para ser sembrados en las costas mexicanas(1).

Mientras que el arroz se introdujo América apartir del segundo viaje de Colon, pero se hizo importante en América poco a poco hasta XVII cuando en Carolina del Norte en US prospero el cultivo de arroz gracias a la Mano esclava especializada en cultivo del arroz proveniente del atlántico Africano, quienes conocían el cultivo muy bien.

Ambos ingredientes son de origen asitiaco y no es sorprender que tambien la receta lo sea pues el arroz con coco constituye para la cultura oriental en paises tales como Malasia ,Tailanda , India entre otros un plato ceremonial y/o incluso plato nacional.

Entre las variaciones de arroz con coco que se pueden encontrar en Colombia esta:

Arroz de pajarito una versión de arroz con coco y trozos de plátano maduro frito ,arroz con coco titoté , arroz de coco blanco  y por ultimo el arroz con coco con frijoles cabecita negra y ademas pescado como lo hacia mi abuela Mamachepa que en paz descanse.

el arroz con coco blanco se preparaba cuando  el aceite de cocina escaseaba y tocaba ir hasta la ciudad para comprarlo entonces el coco era una buena alternativa por su buen sabor.
este arroz  se servia con guisos o pebre de cualquier animal  que se hubiese casado en esos días como: ponche, hicotea, pisingo etc.

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

(1)http://www.fao.org/docs/eims/upload/cuba/5246/public-cocotero-1.pdf
http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/viewArticle/631/823

INGREDIENTES

-2 lb  de arroz
-2  coco
-1 cucharada de sal
-1 cucharada de azucar
-agua

INSTRUCCIONES:

1.Pelar y rallar el coco






2..Agregar agua,  luego colar y sacar la leche de coco








3..Dejar hervir la leche de coco, agregarle la sal, el azúcar, el arroz, revolver y esperar que seque para después bajar el fuego, tapar y dejar que termine la cocción.





VÍDEO:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.