FRITO DE AUYAMA (PAMPLONA)

RECETA DE FRITO DE AUYAMA
poteca de auyama frito de auyama

Puré de auyama , con sofrito de tomate y cebolla.

El puré de auyama recibe varios nombre y tiene variaciones los nombres que conozco son el que le puse a la receta como le dicen en Pamplona norte de Santander , poteca de auyama es el nombre que le dan en Tolima, antiplano cundiboyacense y viejo Calcas.

Las variaciones recetas mas comunes es la materia grasa que puede ser mantequilla , manteca de cerdo o aceite adición de leche para aligerar la mezcla o omisión del sofrito.

Adición de huevo o queso para enriquecer el plato.

La otra variación que conozco es la llamada saragaya que puede no ser propiamente un puré ,ademas adicionarle otros ingredientes para enriquecerla pronto les hablaré de esta..

INGREDIENTES

-800 gr de auyama
-100 gr de cebolla larga
-100 gr de tomate
-100 gr de cebolla roja
-Ajo
-Aceite
-Sal y condimentos al gusto

INSTRUCCIONES:

1.Cortar la y cocinar el auyama en trozos hasta que este blanda

poteca de auyama frito de auyama

2. Sofreír las cebollas , el ajo, el tomate agregar la sal y los condimentos al gusto

poteca de auyama frito de auyama

3.Retirar la cascara de la auyama y hacer un puré con la pulpa cocida

poteca de auyama frito de auyama

4.Agregar el sofrito al puré y revolver

poteca de auyama frito de auyama

5. Rectificar la sal agregar de ser necesario , agregar , mantequilla o aceite a gusto para lograr la textura deseada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.