Titulo:ÉPOCAS DE PARVA
Autor:Julián Estrada Ochoa
Descripcion:
La parva se convirtió en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y el Quindío en un «conjunto de cosas comestibles que se sirven para tomar el té, chocolate o café», según definición de Mario Alario di Filippo en su Lexicón de colombianismos. De esta acepción regional surgen otras derivaciones de uso cotidiano: parveado, parviado o parvera.
Vigente hasta los años sesenta del siglo XX, la parvera o cajonera hace parte de los mejores recuerdos de la infancia. Imborrable en la memoria el gran canasto en equilibrio sobre la cabeza y, sobre todo, al aroma celestial que emanaba cuando se desdoblaba el mantel de cuadros rojos y blancos que protegía el tibio tesoro recién salido del horno.
Doña Sofía Ospina de Navarro evoca uno de estos personajes: «Pero entre los vendedores ambulantes el personaje más grato fue siempre “la cajonera”. Rosa se llamaba la muchacha que diariamente entraba a nuestra casa meneando las redondas caderas, golpeadas al andar por una trenza terminada en cachumbo con lazo de cinta, llevando en la cabeza, sobre el rodete hecho de trapos, un cajón rebosante de cuantas fantasías fue capaz de crear la harina de trigo: bizcochuelos, rosquetes de anís, lenguas de gato y otros ricos bocados para los ansiosos paladares infantiles».
Consultar:http://siise.bibliotecanacional.gov.co/BBCC/(X(1)S(jimtqmxtjyygcsk55isblsu0))/Documents/Doc/41
IMPORTANTE: informamos a toda comunidad que el presente listado de libros han sido encontrados por medio búsqueda de google subidos en la red por terceras personas , NO NOS ATRIBUIMOS LA AUTORIA de las obras que constan en esta lista Y NO SOMOS RESPONSABLES DE HABERLAS SUBIDO, dichas obras solo las compartimos desde donde las hemos encontrado directamente.Si usted es el autor o posee la propiedad intelectual de algunas de estas obras y SE ENCUENTRA EN DESACUERDO que se comparta aquí por favor háganos saber para retirar en breve dicha obra de la lista.
Los derechos de autor y de uso de cada una de las obras se encuentra descrito en cada una de ellas , invitamos a todos a respetar las condiciones y prohibiciones de uso que estipulan los propietarios de las obras.
Deja una respuesta