HISTORIAS JUNTO AL FOGÓN

El presente trabajo es una dedicada obra que contiene las historias tras las recetas los rostros que encararon el fogón al momento de ser preparadas.

Les dejo al introducción del libro a manera de invitación a leerlo y sobre todo aprender.

Este libro es el resultado del proyecto que le da su nombre: «historias junto al fogón», el cual se enmarcó dentro el Programa de Paisajes de Conservación(PPC) del fondo patrimonio Natural y fue financiado por USAID.Con el objetivo de mejorar la gobernanza,conservación y el uso del bosque seco tropical de la región Caribe, el PPC trabajó de la mano con instituciones,organizaciones y comunidades locales en la implementación de acuerdos de conservación con familias de pequeños productores que incluyó como estrategia principal,la consolidación de corredores de conectividad biológica entre remanentes del bosque.

Consultar el libro en el siguiente enlace en scribd la fundación Fondo Patrimonio Natural: https://www.scribd.com/document/315702755/Historias-Junto-al-Fogon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.