BROMATOLOGÍA EMBERA Y AFRO

#PCI #patrimoniogastronomico #indigenasembera  #afrodescendientes #cocinacolombiana

Segun el autor del libro «Colombia es un país de regiones, y en cada una de ellas, una misma pimienta da un sabor diferente. ¿Quién podría pensar que una comida “de indio” podría hacer parte de un buffet o una mesa veraniega o invernal en un hotel de cinco estrellas?, pues yo. Y quizás, el único que piense así. “Un consomé de guakuko”, plato típico de las más sencillas y comunes comidas básicas de los indígenas emberas del Golfo de Tribugá-Chocó o del alto río Verde en el departamento de Córdoba, lo podrían ser. Un consomé de guakuko es un plato de igual categoría que una sopa japonesa de aletas de tiburón, y para mi paladar personal (paladar caribe), es más gustosa. Los guakukos son peces de río hoy en vía de extinción por la inadecuada forma de pesca de los propios indígenas y afros, que despoblaron los ríos del Chocó utilizando fuertes sustancias toxicas vegetales para su captura indiscriminada.»

Para consultar el libro click en el siguiente enlace:http://iiap.org.co/publicaciones/bromatologia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.