
Mes: octubre 2016
-
MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS
Read More: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOSTítulo: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…
-
PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Read More: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOSTítulo: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…
-
SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA
Read More: SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCATítulo: SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…
-
GOMITAS CASERAS
Read More: GOMITAS CASERASGOMITAS CASERAS COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Aquí les dejo esta rica golosina que a todos nos encanta y nos recuerda nuestra niñes, es a base de gelatina y azúcar pero también la podemos preparar con pulpa de fruta natural. Estas deliciosas gomitas se pueden rebosar con azúcar o dejarlas tal cual la…
-
LAS SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO, PUTUMAYO
Read More: LAS SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO, PUTUMAYOTítulo: LAS SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO, PUTUMAYO Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: En la región amazónica, que posee ecosistemas biodiversos y frágiles, la promoción de monocultivos basados en los modelos productivos de revolución verde, ha sido la causa del deterioro de la producción diversificada y han…
-
TORTAS DE FLOR DE PLÁTANO
Read More: TORTAS DE FLOR DE PLÁTANOTORTAS DE FLOR DE PLÁTANO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA El plátano es una planta que se puede aprovecha toda: -De su racimo utilizamos los plátanos que nos sirven para preparar harina,se puede comer frito, cocido, verde, maduro, etc. – En el área de la cocina utilizamos las hojas para envolver bollos, tamales y…
-
GALLETAS DE LIMÓN
Read More: GALLETAS DE LIMÓNGALLETAS DE LIMÓN COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Macro región: Región caribe Micro Región Gastronómica : .Bajo Sinú Galleta de limón, purisimera, galleta de soda y polvorosa son algunos de los nombres con que se conocen. En el bajo Sinú, Esta zona es reconocida a nivel nacional como la mayor productora de galleta de limón. …
-
PANDEBONO DE HARINA DE YUCA
Read More: PANDEBONO DE HARINA DE YUCAPANDEBONO DE HARINA DE YUCA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Esta receta ha sido preparada no con almidón de yuca que es lo habitual sino con harina de yuca que nosotras mismas preparamos, aquí les dejo el enlace de como hacer harina de yuca: http://www.eltoquecolombiano.com/2017/06/harina-de-yuca-casera.html El pandebono es un amasijo muy popular en el…
-
EMPANADAS DEL PUEBLO “BELLO”
Read More: EMPANADAS DEL PUEBLO “BELLO”Foto autor : https://www.flickr.com/photos/jmcangel/4712774679 Author de esta nota: José Miguel Pianeta Cano chef profesional, tecnólogo en producción agrícola, Técnico en agroindustria alimentaria, con experiencia en cocina tradicional colombiana y cultivos agrícolas tradicionales. contacto:josepianeta@hotmail.com Redes sociales : facebook En mi retorno al municipio de pueblo Bello en el departamento del cesar, después de más de 8 años,…
-
PAN BLANDITO
Read More: PAN BLANDITOPAN BLANDITO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Lo comían con harina sin fermentar hasta que, en cierta ocasión,…
Search
Popular Posts
-
MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS
Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…
-
PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…
-
SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA
Título: SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…
Categories
Archives
Tags
Todavía no hay contenido que mostrar aquí.