MATÍS Y LOS DOS MUTIS



Titulo:Matís y los dos Mutis. Orígenes de la anatomía vegetal y de la sinanterología en América.


Autor:Díaz-Piedrahita, Santiago 


Descripción:


«Matís y los dos Mutis» , destinado a destacar la obra cumplida por el ilustre hijo de Guaduas, Francisco Javier Matis, en la Expedición Botánica, la empresa cultural y científica que dio lustre especial a España en América en las postrimerías de la centuria del XVIII y en la que se gestó el glorioso movimiento de Independencia que culminó en el año de gracia de 1810. Más que conocedores de la obra científica del sabio gaditano y de sus discípulos en la magna empresa, la circunstancia de haber sido designados en 1957 por las Academias Colombiana de Historia y Colombiana de Ciencias para buscar la tumba innominada de José Celestino Mutis en la derruida iglesia de Santa Inés, tarea que culminó con el feliz hallazgo de este sagrado sepulcro, nos llevó a trajinar por los episodios más salientes en la vida del sabio a lo largo de su diario de observaciones y de su extensa y valiosa correspondencia, amplia mente estudiados y difundidos por los que en Colombia y en el exterior se han dedicado a cumplir con el noble empeño de enaltecer al grupo, que gracias a la sapiencia y al empeño de su Director, aprendió a conocer los secretos maravillosos de nuestra naturaleza ambiente y la simiente promisoria de las ideas libertarias.

CONSULTAR SIGUIENTE ENLACE:http://accefyn-dspace.metabiblioteca.org/jspui/handle/001/85

IMPORTANTE:  informamos  a toda comunidad que el presente listado de libros han sido encontrados por medio búsqueda de  google  subidos en la red por terceras personas , NO NOS ATRIBUIMOS  LA AUTORIA de las obras que constan en esta lista Y NO SOMOS RESPONSABLES DE HABERLAS SUBIDO,  dichas obras  solo las compartimos desde donde las hemos encontrado directamente.Si usted es el autor o posee la propiedad intelectual de algunas de estas obras y  SE ENCUENTRA EN DESACUERDO que se comparta  aquí por favor háganos saber para retirar en breve dicha obra de la lista.

Los derechos de autor y de uso de cada una de las obras se encuentra descrito en  cada una de ellas , invitamos a todos a respetar las condiciones y prohibiciones de uso que  estipulan los propietarios de las obras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.