FRÉJOLES CON PATICA DE CERDO

FRÉJOLES CON PATICA DE CERDO
COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA



Fréjol, friojl, faba, alubia, judía, haricot, caraota, corot, fejol y frisol son algunos de los nombres con los que se conoce el frijol a nivel mundial.

Este alimento fue básico en la dieta de los pueblos precolombinos del imperio azteca e inca, donde se han encontrado restos que datan de 4975 años A.C, existen antecedentes de que la planta se ha cultivado desde hace aproximadamente 8000 años.

El frijol es un de los  alimentos  básico de  la dieta de los colombianos ya que es una buena fuente de proteína, en nuestro país lo consumimos en platos de sal como la Bandeja Paisa o en postre como el dulce de frijol.

INGREDIENTES

-400 gr de frijoles
-1 patica de cerdo
-1 tomate
-1 cebolla cabezona roja
-1 ajo
-Aceite
-Comino
-Color
-Sal al gusto

INSTRUCCIONES:

1.Dejar en remojo los fréjoles desde la noche anterior






2..Al otro día ablandar los fréjoles y la patica de cerdo en la olla apresion. 








3..Hacer un sofrito con  el tomate, cebolla cabezona roja, ajo,aceite,  comino, color y sal al gusto






4..Agregar el sofrito ya hecho a los fréjoles, mezclar muy bien y rectificar la sazón.






5..Servir caliente  acompañado con lo que mas nos guste.







Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.