El escenario a donde Hoyos nos invita a acompañarle en un viaje voluntario,
memorativo y revelador, en el que ejerce como autorizado baquiano, es una
sub-región que a mediados del siglo xix correspondía en su totalidad al gran
departamento de Bolívar, y que hoy este comparte con Sucre y Córdoba. El autor
nos enumera sus componentes: el valle del Sinú, las secas y extensas sabanas, las
tierras bajas del San Jorge, la depresión momposina y la franja litoral sobre el mar
Caribe conocida como golfo de Morrosquillo.
de maderas, guaduas, palmas, cueros, bejucos, fibras, frutos secos, cortezas
y hojas para crear utensilios y enseres necesarios en la vida cotidiana, que usa para
preparar, servir, empacar, conservar y transportar alimentos y otros productos.
CRISTO HOYOS
Consultar enlace aquí:
http://www.mincultura.gov.co/Sitios/patrimonio/bibliotecas-de-cocinas/tomos/tomo13.pdf
Deja una respuesta