ACHIOTE

ACHIOTE

BIXA ORELLANA (nombre científico).

Nombres como se conoce el achiote  en otros países: analto, bizo, urucú,
annatto, rocou, axiote, achote, bija, achiotillo.

Su árbol no crece más de 4 a 5 metros de alto, su fruto se
encuentra en forma de capsula la cual vienen adheridas varias a una rama y se
pueden consumir sus semillas solo cuando están seca, crece en clima cálido.

Especia utilizada en la cocina tradicional  de Centro América y  Sudamérica de donde se dice que puede ser su
origen. En Colombia es utilizado en muchas de las preparaciones de recetas
tradicionales como Arroces, pasteles, tamales, guisos, etc. También podemos
encontrarlo en diferente presentación   como lo es en pasta, en polvo y preparado en
aceite (aceite achotado).

Los indígenas
usaban el achiote como pintura corporal en sus ritos religiosos y también como
tintura para el cabello. Del achiote no solo se usa su semilla, sino, también
sus hojas ya que machacándolas sirven para bajar la inflamación que se tenga en
la piel.

Una respuesta a «ACHIOTE»

  1. Avatar de Alfredo Chavez

    Porque en la zona de Caldas específicamente en Manizales no se conoce comercialmente el achiote (axiote en Mexico)? Nunca he podido conseguirlo y debo llevarlo desde Mexico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.