PASTEL DE GARBANZO

PASTEL DE GARBANZO

pastel de garbanzo nortesantander

El pastel de garbanzo es un fruto de sarten de la cocina colombiana que hace parte de las gastronomia de santanderes sobre el origen de la receta cuenta la historia que el pastel de garbanzos se debió a que hace muchos años, Doña Juana  Rangel de Cuellar dueña de las tierras donde hoy en día esta ubicada Cucuta y sus alrededores, todos los domingos salían de correría para ir a  la iglesia  y como los trayectos eran muy extensos  veían necesario llevar comida para  el camino.

El esclavo de confianza de doña juana  le preparaba una especie de envuelto hecho de harina de trigo y relleno con harina de garbanzo condimentada el cual duraba mucho tiempo sin llegar a dañarse, desde entonces en la cocina tradicional de Cucuta es popular la preparación  de dicho envuelto el cual se conoce actualmente como pastel de garbanzo.

INGREDIENTES

MASA

-250 gr
de harina

– 50
gramos materia grasa (mantequilla o aceite o manteca)
-1 yema
-sal
-aceite
para freír

RELLENO


-250 gr
de garbanzos
-150 gr
de carne salada o oreada
-1
pimentón pequeño picado
-1
cebolla cabezona picada
-1 rama
de cebolla picada
-cilantro
-ajo
-comino
-pimienta



INSTRUCCIONES

MASA


1-mezclar
la harina, la sal, la mantequilla, la yema y revolver,  luego ir agregando
agua poco a poco hasta lograr una masa que no este seca , pero que no llegue a
estar tan hidratada como una masa para hacer pan.



RELLENO

1-remojar
los garbanzos desde la noche anterior

2-cocinar
la carne, los garbanzos hasta que estén al dente.
3-moler
la carne, los garbanzos y reservar.
4-hacer
un sofrito con las cebollas, el pimentón, ajo, comino y la pimienta , luego
mezclar con la  carne y garbanzos ya molidos y amasar.

5-hacer
bolitas con la masa de garbanzos que nos van a servir de relleno del pastel ,
estas bolitas son llamadas por las abuelas de la cocinas de santanderes y el
antiplano cundiboyacense  «micos» y se hacen  de diferentes tipos
de leguminosas.

ARMADO
DEL PASTEL
1-se extiende
la masa con el rodillo lo mas delgada que se pueda, con un molde cortamos
redondeles, dos por cada pastel.

2-se toma
un redondel, se rellana con una bolita de garbanzo ya preparada, se pincela los
borden con agua  y luego  se coloca otro redondel por encima, se
presionan los bordes con un tenedor y se fríen en abundante aceite

4 respuestas a «PASTEL DE GARBANZO»

  1. Avatar de dario grisales

    Siento un gusto cuando la receta tiene una historia de nuestro pasado Colombiano en la gastronomia

  2. Avatar de Chori Agamez

    Gracias por visitarnos y comentar.Es de mucho agrado conocer nuestra identidad , historia y cultura gastronómica.

  3. Avatar de Unknown

    Buenas tardes, gracias por compartir su receta, se ve muy buena, de no conseguir carne salada – oreada, que carne me recomienda usar? soy de Venezuela. Muchas gracias

  4. Avatar de Chori Agamez

    Lo idea es esa carne te recomiendo comprar carne fresca y tajarla delgado ponerle sal aproximadamente 1 gramo por cada 100 gramos de carne y dejarla expuesta al aire donde no hayan insectos hasta que tome aspecto de carne seca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Popular Posts

  • MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS

    Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto…

  • PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción: La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos…

  • SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA

    Título: SEMILLAS CRIOLLAS  DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA Autor:Fundación ACUA Descripción: El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y…

Categories

Tags

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.